Posgrado en Ciencias de la Tierra de la UNAM

Calendario de actividades
Semestre 2025-2nuevo

Calendario de actividades del Programa de Posgrado en Ciencias de la Tierra.

Plantilla de presentación de tema propuesto para tesis
para tutores

Elabore un video de hasta 5 min y/o una presentación de hasta 50MB para dar a conocer sus temas propuestos para tesis. Envíelos a mvelar@igeofisica.unam.mx

Inscripciones
al Posgrado en Ciencias de la Tierra
Instructivos
para la Convocatoria de ingreso 2026-1
Convocatoria 2026-1
Maestría y Doctorado
Plan de estudios

Descripción del nuevo plan

Asignaturas 2025-2
Maestría y Doctorado
Sitio anterior

Aún puedes consultar la versión anterior de nuestra página web

Ver la versión anterior

Versión anterior de la página web del Posgrado en Ciencias de la Tierra de laUNAM
...
Botsgrado
Bot de Telegram para aclarar dudas a los aspirantes del proceso de ingreso y selección 2026-1
Botsgrado

Se requiere la aplicación Telegram en tu teléfono inteligente o sesión en Telegram Web.

Pruebalo aquí

o escanea el código QR:

Botsgrado

Desarrollado por la Coordinación General de Estudios de Posgrado

Últimas noticias

Campos de conocimiento

Geofísica, Geología y Tectónica de la Tierra Sólida

Conocerás las características fundamentales de los sistemas terrestres pasados y actuales, así como de los procesos que los definen en su superficie y en su interior.

Más información

Recursos Energéticos y Minerales

Estudiarás las condiciones de formación y localización de las materias primas minerales y fuentes de energía almacenadas en las rocas de la corteza terrestre que se aprovechan para satisfacer las necesidades de la sociedad.

Más información

Procesos de la Superficie Terrestre (Zona Crítica)

Explorarás los procesos sobre y bajo la superficie terrestre en donde el agua funciona como un elemento conductor e integrador, incluyendo procesos de interacción entre la interfaz de la litósfera, la tropósfera, la hidrósfera y la biósfera.

Más información

Ciencias Atmosféricas

Examinarás los procesos físicos, biológicos y químicos de la atmosféra, así como las interacciones océano-atmósfera que repercuten en el cambio, la variabilidad climática y en el deterioro de la calidad del aire.

Más información

Ciencias Espaciales y Planetarias

Estudiarás la heliósfera, la energía y la transferencia de masa en ella, así como el medio interplanetario, planetas, satélites, cuerpos menores, polvo del sistema solar y otros sistemas planetarios.

Más información

Geociencia Computacional

Integrarás matemáticas aplicadas, informática y Ciencias de la Tierra para desarrollar programas de cómputo que combinan modelos conceptuales, matemáticos y numéricos con datos de laboratorio y de campo.

Más información